Sección: COYUNTURA
La lucha de precios en Internet y el showrooming, las amenzas del comercio local
Publicado el por COMUNICAE . (autor)

Antes de comprar en un comercio local, comprueba el precio del artículo por Internet. Esta es la regla de oro que están empezando a incorporar muchos consumidores y que afecta de forma significativa al comercio local
Hacia la nueva plataforma de Suministro Inmediato de Información del IVA
Publicado el por COMUNICAE . (autor)

La Agencia Tributaria implantará un nuevo sistema de Suministro Inmediato de la Información para declarar el IVA en tiempo real. La gestión electrónica del impuesto será obligatoria para más 62.000 empresas a partir de julio de 2017
Katja Reppel: “Una región no puede ser excelente, debe especializarse”
Publicado el por NAVARRA CAPITAL (autor)

La abogada alemana Katja Reppel fue la representante de la Comisión Europea en la presentación de la Estrategia de Especialización Inteligente de Navarra. Cree que nadie es tan bueno como para alcanzar la excelencia en todos los ámbitos y, avisa al tejido empresarial: la innovación sólo será posible desde una visión abierta, colaborativa y de suma de fuerzas
Crece el impacto de las startups en la economía europea
Publicado el por N.B. / SPRI (autor)

Generan de media 12 empleos y el 70% espera crecer en 2017
Las pymes siguen generando el 70% del empleo en España
Publicado el por COMUNICAE . (autor)

España es uno de los países que más pymes tiene el sector de los comercios, y esto provoca que más del 70%
Debate político y modelo económico (Por Javier Retegui)
Publicado el por Javier Retegui (autor)

Las elecciones generales han mostrado ideológicas y tácticas que los partidos políticos ofrecen a los electores. Durante la campaña han presentado fórmulas y promesas para resolver los acuciantes problemas sociales
Una estrategia para una Navarra “más sostenible y próspera” en 2030
Publicado el por NAVARRA CAPITAL (autor)

Cerca de 200 invitados acudieron a la presentación en Baluarte de la 'Estrategia Navarra de Especialización Inteligente' que contempla 24 retos distribuidos en Automoción y Mecatrónica, cadena alimentaria, energías renovables, salud, turismo e; industrias creativas y digitales para que nuestra región logre una ventaja competitiva clara y diferenciadora en la Europa de 2030
“Invest in the Basque Country” de SPRI atrae más de 225M€ de inversiones extranjeras en 3 años
Publicado el por N.B. / SPRI (autor)

La estrategia del Departamento de Desarrollo Económico y Competitividad, logra captar 41 proyectos procedentes del exterior y la generación de casi mil empleos en la industria vasca desde su reforzamiento
La creación de sociedades limitadas impulsó a la mujer como empresaria en España
Publicado el por SINC (autor)

Investigadores de la Universidad de Murcia y de Yale (EE UU) han realizado un estudio que indica que la creación de sociedades limitadas catapultó a la mujer como empresaria en España. Entre el 10% y el 15% de las sociedades mercantiles que se fundaron entre 1886 y 1936, tenía al menos una socia fundadora. Esta figura mercantil se popularizó porque evitaba poner en riesgo el capital familiar y ha jugado un papel fundamental en la actual composición del tejido empresarial español
Ya está todo inventado
Publicado el por JAVIER MARTÍN / FUTURIZABLE (autor)

Timothée Boitouzet, fundador de la empresa Woodoo
Cuenta una leyenda urbana, que en el año 1899 el director de la Oficina de Patentes de los Estados Unidos dimitió de su cargo y recomendó cerrar dicha oficina, porque pensaba que todo lo que podía ser inventado ya estaba inventado.
Mario Weitz: “El Brexit y Trump son lo mismo”
Publicado el por NAVARRA CAPITAL (autor)

El economista, profesor del ESIC y consultor argentino afincado en Madrid, Mario Weitz, analizó, en una MasterClass en ESIC, las consecuencias e impactos que ha tenido y tendrá el Brexit y cómo afectará a las economías mundial, europea, española y navarra
¿Qué prevén los últimos informes sobre la economía en España?
Publicado el por COMUNICAE . (autor)

Los últimos informes publicados han sido de la Comisión Europea, de BBVA Research y de Funcas, aunque también recientemente el Banco de España, el Fondo Monetario Internacional o la Airef han dado su opinión sobre como evolucionará nuestra economía. ¿Cual es su veredicto sobre el futuro de la economía española?
Las Confederaciones de Empresarios de Galicia denuncian el retraso de las ayudas para la prevención de riesgos laborales
Publicado el por N.B // REDACCIÓN (autor)

- CEG, CEC, CEL, CEO y CEP reivindican el imprescindible papel de los empresarios y los sindicatos en materia de prevención
- Advierten que la demora en la convocatoria por parte del Ministerio de Empleo y Seguridad Social puede incidir en la siniestralidad laboral
20 startups disruptivas inspiran un cambio de modelo productivo en España
Publicado el por Andrea Acha (autor)

EOI, el CAIT-UPM y Opinno publican un estudio que analiza el nivel de disrupción de 20 empresas españolas
Uxue Barkos: “Navarra necesita empresas como MAPSA”
Publicado el por NAVARRA CAPITAL (autor)

Cerca de 150 personas han acudido a la celebración este mediodía de los 25 años de cooperativización del fabricante de llantas de Orkoien, MAPSA. Una cita que ha reunido a las principales autoridades políticas y económicas locales, así como al presidente de la Corporación Mondragón, matriz de la firma, Iñigo Uncín. Durante la celebración se ha anunciado que, en un lustro, MAPSA habrá crecido un 20% y contará con un nuevo centro de trabajo
Construyendo en el presente la economía del futuro
Publicado el por NAVARRA CAPITAL (autor)

Recientemente hemos celebramos nuestro día, el Día de la Economía Social. Una denominación que agrupa acooperativas agroalimentarias, cooperativas de trabajo asociado, sociedades laborales, fundaciones, centros de inserción socio-laboral y entidades de economía solidarias, reunidos en una confederación, CEPES Navarra
El reto de la cooperación empresarial a debate en Donostia
Publicado el por Pilar Kaltzada (autor)

El IV Congreso Internacional de Clústers se celebra en Donostia el día 15 de noviembre, para debatir sobre el modelo de cooperación empresarial que requiere el contexto económico actual
En el marco de este encuentro se entregará el Premio a la Colaboración Empresarial, en el que colabora la Diputación Foral de Gipuzkoa
La economía, saber prudencial
Publicado el por NAVARRA CAPITAL (autor)

El Banco de Suecia acaba de anunciar la concesión del Nobel en Economía a Oliver Hart y Bengt Holmström, por su trabajo en el área de la Teoría de los Contratos. Como cada año, este ha sido un momento de expectación y celebración para quienes se dedican a la investigación económica
El salario de media de la mujer trabajadora en España es un 20% menor al del hombre
Publicado el por COMUNICAE . (autor)

De las 10,6 millones de mujeres que hay trabajando en España -sobre un total de 22,8 millones de españoles-, el 43% tiene estudios universitarios, frente al 36% de los hombres. Sin embargo, ellas ven reducido su salario de media en un 20%
Navarra crece un 0,7% en el tercer trimestre del año
Publicado el por NAVARRA CAPITAL (autor)

El Producto Interior Bruto, PIB, de la economía navarra creció en el tercer trimestre un 0,7% respecto al segundo, con lo que se consolida el incremento a lo largo de 2016, situándose la tasa interanual en el +2,9%, según datos del Instituto de Estadística de Navarra
- Previous
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- 42
- 43
- 44
- 45
- 46
- 47
- 48
- 49
- 50
- 51
- 52
- 53
- 54
- 55
- 56
- 57
- 58
- 59
- 60
- 61
- 62
- 63
- 64
- 65
- 66
- 67
- 68
- 69
- 70
- 71
- 72
- 73
- 74
- 75
- 76
- 77
- 78
- 79
- 80
- 81
- 82
- 83
- 84
- 85
- 86
- 87
- 88
- 89
- 90
- 91
- 92
- 93
- 94
- 95
- 96
- 97
- 98
- 99
- 100
- 101
- 102
- 103
- 104
- 105
- 106
- 107
- 108
- 109
- 110
- 111
- 112
- 113
- Next